Cuatro diputados, incluyendo a la periodista Marcela Pagano, abandonaron el bloque oficialista y conformaron un espacio propio. La ruptura, que expone la profunda crisis interna de La Libertad Avanza, se produce en medio de un polémico cierre de listas y de fuertes enfrentamientos con la cúpula del partido.

La supuesta unidad del oficialismo en la Cámara de Diputados se hizo trizas. En un comunicado conjunto, los legisladores Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta anunciaron la creación de un nuevo bloque, bautizado como «Coherencia». El nombre no es casual: la movida se interpreta como una crítica directa a la conducción de La Libertad Avanza, que encabeza el presidente de la Cámara, Martín Menem.
La decisión de Pagano y sus compañeros no es un rayo en cielo sereno. Por el contrario, es el desenlace de una larga y tensa interna que ha salpicado al bloque libertario desde hace meses. El detonante de la ruptura fue el reciente cierre de listas para las elecciones legislativas, que dejó a varios legisladores heridos y disconformes.
Además de las disputas por el armado electoral, las diferencias con la conducción de Martín Menem y la falta de participación en las decisiones han sido un factor clave en la crisis. Marcela Pagano, en particular, ha protagonizado varios episodios de alta tensión en el recinto. En un incidente que se hizo público, la diputada llegó a denunciar el «autoritarismo» de Menem utilizando un megáfono en plena sesión.
La salida de los cuatro legisladores no es solo un gesto simbólico. La ruptura debilita aún más al oficialismo en la Cámara de Diputados, que ya cuenta con un número reducido de bancas. La conformación de un bloque independiente les permitirá a estos legisladores negociar de manera autónoma con la oposición y tomar sus propias decisiones, sin la obligación de seguir la línea del oficialismo.
La primera muestra de esta nueva independencia se dio este mismo miércoles, cuando Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro dieron quórum para la sesión en la que se buscaba rechazar los vetos del presidente Javier Milei a leyes clave como la de emergencia en discapacidad y el aumento de las jubilaciones. Un claro mensaje que muestra que la «coherencia» a la que aspiran, está por fuera de la conducción de La Libertad Avanza.