Represión en marcha de jubilados y hinchas: 15 heridos y 89 detenidos

Fuerte operativo del Ministerio de Seguridad

Un fuerte operativo de seguridad ordenado por la ministra Patricia Bullrich reprimió a manifestantes, incluidos jubilados y hinchas de fútbol, que se concentraron frente al Congreso para reclamar por aumentos. El operativo dejó al menos 15 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien fue golpeado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno y se encuentra internado en estado grave. Además, hubo 89 detenidos, según fuentes del Gobierno de la Ciudad.

Las fuerzas de seguridad utilizaron camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes, quienes respondieron con piedras y palos. Durante los enfrentamientos, se incendiaron dos patrulleros y dos motos policiales. También se incautaron dos armas de fuego y un cuchillo.

Entre los detenidos se encuentra Daniel Catalano, titular de la seccional Capital de la ATE, cuya liberación fue exigida por el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, quien denunció que la represión «hiere a la Democracia».

La marcha contó con la participación de hinchas de clubes como Boca, River, Racing, Independiente y Vélez, entre otros, así como de organizaciones sociales, sindicatos y grupos de derechos humanos como las Madres de Plaza de Mayo. El operativo de seguridad incluyó a la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, equipados con cascos, escudos y gases.

El Gobierno había advertido previamente que aplicaría «medidas estrictas» para garantizar el orden, incluyendo la Restricción de Concurrencia Administrativa (prohibición de ingreso a estadios) para quienes participen en disturbios.