La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, protagonizó un tenso cruce televisivo en A24, donde intentó explicar la denuncia con la que su cartera pidió frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei. Sin embargo, terminó expuesta cuando leyeron en vivo un apartado de su propia presentación judicial en el que solicitaba allanamientos contra periodistas.
El momento en vivo
Bullrich sostuvo ante el periodista Pablo Rossi que jamás había pedido allanar al conductor Jorge Rial ni a otros comunicadores. Pero un colega presente en el estudio leyó un pasaje del escrito oficial, titulado directamente “Allanamientos”, en el que la ministra exige a la Justicia medidas sobre Rial, Mauro Federico, Franco Bindi y Pablo Toviggino, dirigente de la AFA.
En la denuncia, el Ministerio de Seguridad acusa a todos ellos de integrar un supuesto complot junto con espías rusos para “derrocar” al Gobierno de Javier Milei.
Un fallido con los Menem
La entrevista también dejó otro momento incómodo. Consultada sobre si pondría las manos en el fuego por los Menem, Bullrich respondió:
“No hay ninguna expresión que me guste Menem… menos que esa”, dijo, antes de corregirse sobre la marcha.
Emoción y lágrimas
En otro tramo de la conversación, Bullrich se quebró al recordar el caso de Santiago Maldonado, hallado muerto en 2017 tras un operativo de Gendarmería en Chubut. “Nadie sabe lo que pasé esos 80 días. Todos los días mi hijo me llamaba porque veía el noticiero”, expresó entre lágrimas.
Un patrón de ministros en crisis
El episodio refuerza la imagen de un gabinete bajo presión. Días atrás, el ministro de Salud, Mario Lugones, también había llorado en televisión, acorralado por las muertes vinculadas al consumo de fentanilo contaminado.