La obra social de los jubilados anunció cambios en los requisitos para el acceso a la cobertura de medicamentos
El PAMI anunció cambios en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, quedando solo restringida a quienes ganen menos de $388.500 y completen un trámite de inscripción.
La decisión fue anunciada mediante un comunicado que asegura que la obra social está trabajando “por una gestión más ordenada y eficiente”
En este sentido, indicaron que continuarán brindando la cobertura de medicamentos al 100%, pero a través del subsidio social y “para todos aquellos que realmente lo necesiten».
El reciente recorte en la entrega de medicamentos gratuitos para jubilados en Argentina representa una situación crítica que afecta directamente la salud y calidad de vida de un sector vulnerable de la población.
Recordemos que un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad que la Canasta básica de un jubilado es de $912.584, es decir que lejos esta de los 388.500 que establece la nueva normativa.
La medida repercute en este sector vulnerable en los siguientes aspectos:
- Reducción del acceso a medicamentos: El beneficio de cobertura total para medicamentos se limita ahora a aquellos jubilados con ingresos muy bajos, lo que deja a un gran número de personas sin acceso gratuito a tratamientos esenciales.
- Burocracia adicional: La implementación de un «subsidio social» implica que los jubilados deben realizar trámites adicionales para mantener el beneficio de tener hasta cinco medicamentos cubiertos al 100%. Esto genera una carga burocrática innecesaria para personas mayores.
- Impacto en la salud: La dificultad para acceder a medicamentos puede llevar a interrupciones en los tratamientos, empeoramiento de enfermedades crónicas y, en algunos casos, incluso a la muerte.