Lorenzetti reafirmó el derecho a la libertad de expresión y rechazó la ampliación de la Corte

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, volvió a defender este miércoles el derecho a la libertad de expresión y remarcó que constituye un pilar central de la democracia.

“Es central para la democracia. Si no hay libertad de expresión, no hay argumentos, por más que no nos guste lo que se diga”, sostuvo durante su participación en el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea en Buenos Aires.

Lorenzetti subrayó que el Máximo Tribunal cuenta con una “amplia jurisprudencia” en defensa de la libertad de expresión y aseguró que esa línea se mantendrá firme: “No hemos cambiado la jurisprudencia y no la vamos a cambiar”.

Contra la ampliación de la Corte

El ministro de la Corte también se pronunció en contra de los proyectos para ampliar el número de integrantes del Tribunal. Según explicó, una medida de ese tipo “cambiaría la jurisprudencia y generaría incertidumbre en la vida económica”. En ese sentido, consideró necesario “dar estabilidad en las instituciones en medio de un proceso económico complejo”.

Reforma institucional y rol del Poder Judicial

Más allá de esos puntos, Lorenzetti señaló que la Argentina necesita “un cambio profundo y muy relevante en las instituciones”, ya que el actual diseño “produce grandes triunfos individuales y fracasos colectivos”.

“Como país vivimos de fracaso en fracaso. Los grandes temas no se solucionan, se trasladan. La función del Poder Judicial es mantener la estabilidad para que todos se sientan seguros y protegidos”, remarcó el presidente de la Corte.