La denuncia la realizó un estudio de abogados ante el Departamento de Justicia y notificó a la SEC
El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA y su presunta estafa sigue creciendo, y la situación del presidente argentino Javier Milei se complica cada vez más. Según informes recientes, Milei ha sido denunciado ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI por su presunta participación en la promoción de este esquema, que se estima ha defraudado alrededor de 286 millones de dólares a aproximadamente 75,000 afiliados.
La denuncia fue presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros. En la acusación, se señala a Milei, junto con los empresarios cripto Hayden Mark Davis y Julian Peh, así como a los traders libertarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Según la denuncia, Milei habría desempeñado un papel clave en la promoción de $LIBRA, lo que lo vincularía directamente con el presunto fraude.
Además, se destaca que la empresa controlante de KIP Protocol, una de las entidades involucradas, está radicada en Kansas City, lo que justifica la jurisdicción estadounidense en el caso. La denuncia también resalta que tanto KIP como Kelsen Ventures, la firma de Hayden Mark Davis, no se registraron ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) ni obtuvieron autorización para operar como vehículos financieros o agentes inversores, lo que agrava las acusaciones.
La SEC, el organismo regulador de Wall Street, ha sido notificada sobre las maniobras relacionadas con $LIBRA. Una investigación por parte de esta entidad podría tener serias implicaciones para Milei, tanto a nivel legal como político, especialmente considerando la participación de ciudadanos estadounidenses afectados.
Por otro lado, se ha revelado que estudios jurídicos internacionales, como Burwick Law, una de las firmas más importantes en delitos relacionados con criptomonedas, están sumando a los afectados para preparar demandas masivas contra Milei y otros implicados. Esto sugiere que el caso podría escalar aún más, con posibles acciones legales en múltiples jurisdicciones.
La situación es particularmente delicada para Milei, quien ha sido una figura prominente en la promoción de ideas libertarias y pro-criptomonedas. Si las acusaciones se sostienen, podrían dañar significativamente su reputación y credibilidad, tanto en Argentina como a nivel internacional. El caso también pone en evidencia los riesgos asociados con las criptomonedas y la necesidad de una regulación más estricta en este ámbito.