El presidente Javier Milei retomará esta semana sus recorridos por el interior del país con una agenda que incluirá visitas a Tucumán y Córdoba, dos provincias clave gobernadas por dirigentes peronistas de perfil dialoguista. Estas actividades marcarán sus primeras reuniones con mandatarios provinciales tras el conflicto político generado por su decisión de no habilitar el debate sobre el Presupuesto 2025 en el Congreso.
Tucumán: premio y alianzas estratégicas
El jueves, Milei será distinguido con el premio “Juan Bautista Alberdi”, otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad, en un evento que se llevará a cabo en la capital tucumana. La ceremonia contará con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, un aliado clave que rompió con Unión por la Patria (UP) para apoyar la Ley de Bases promovida por el gobierno libertario.
Jaldo, junto con otros mandatarios peronistas como Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta), se ha convertido en uno de los pilares provinciales del oficialismo, brindando apoyo clave en el Congreso. En julio, fue anfitrión del Pacto de Mayo, un acto simbólico de respaldo al proyecto libertario.
En Tucumán, Milei buscará consolidar estas alianzas y sentar las bases para una estrategia a largo plazo que permita incidir en las elecciones provinciales de 2025 y, eventualmente, en la gobernación en 2027.
Córdoba: inauguración y diálogo empresarial
El viernes, Milei viajará a Córdoba para participar en la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio, un acto que lo pondrá en contacto con empresarios y referentes económicos de la región. Este distrito, gobernado por Martín Llaryora, también es estratégico para La Libertad Avanza, dado su peso electoral y su importancia como motor económico del país.
La influencia de Karina Milei en el armado político
El viaje del presidente también estará vinculado al trabajo de su hermana y principal asesora política, Karina Milei, quien impulsa un armado territorial en todo el país. En Tucumán, la interna del justicialismo entre Osvaldo Jaldo y el senador Juan Manzur representa una oportunidad para el oficialismo libertario de consolidar nuevos liderazgos y expandir su influencia en la región.
Un regreso con agenda internacional
El reinicio de la gira provincial se da luego de que Milei regresara de Italia, donde mantuvo reuniones con la premier Giorgia Meloni y otros líderes europeos. Este regreso a la política local marca el inicio de una nueva etapa de cara a su segundo año de gobierno, en la que buscará reforzar sus alianzas provinciales y avanzar en proyectos clave, mientras enfrenta las tensiones con la oposición por la falta de debate presupuestario.
Con estos movimientos, Milei busca reforzar su base de apoyo político y económico en provincias clave, mientras proyecta su visión libertaria en el ámbito nacional e internacional.