Golpe político: el Senado sepultó el veto de Milei y ratificó la emergencia en discapacidad

El presidente Javier Milei sufrió este jueves un revés histórico en el Congreso: el Senado rechazó su veto a la ley de emergencia en discapacidad con una mayoría aplastante de 63 votos contra 7.

La decisión marca un hecho sin precedentes en más de dos décadas, ya que no se daba un rechazo de veto presidencial en ambas cámaras desde hace 22 años.

Mayoría transversal contra el Gobierno

El oficialismo libertario quedó en soledad. Solo seis senadores propios y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, de alineamiento bullrichista, respaldaron el veto. En cambio, bloques opositores de todo el arco político se unieron para garantizar la continuidad de la norma, que busca sostener prestaciones y recursos para las personas con discapacidad.

Debate caliente en el recinto

El jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans, fue el más duro: acusó a Milei de “mafioso” y a Karina Milei de enriquecerse mediante el esquema financiero. “Que deje de robar un poquito Karina y alcanza”, lanzó, entre aplausos y reproches.

La sesión tuvo momentos de alto voltaje. La senadora fueguina Cristina Cándida López sorprendió al entonar en plena sesión el cántico que circula en las calles: “Alta coimera, Karina es alta coimera”.

A su turno, el santacruceño José María Carambia advirtió que iniciará un pedido de juicio político si el Presidente no cumple la ley.

Críticas y advertencias

La senadora radical Guadalupe Tagliaferri recordó que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad tiene jerarquía constitucional. “No se puede ajustar con motosierra a quienes más necesitan. Esto no fue eficiencia, fue coima”, afirmó.

En contraste, Álvarez Rivero defendió la postura oficialista al señalar que “ya existe un sistema de protección integral” y que la clave es “gestionar mejor”. Aun así, reclamó al ministro de Salud, Mario Lugones, que aumente sin demora los aranceles de las prestaciones.

Una derrota con impacto institucional

El rechazo al veto no solo ratifica la emergencia en discapacidad, sino que también significa un golpe político para Milei en medio de crecientes denuncias de corrupción y tensiones con el Congreso. La sesión dejó un mensaje claro: el ajuste no pasará por los sectores más vulnerables.