El PRO rechaza el pedido de juicio político contra Milei por la promoción de una criptomoneda

La iniciativa impulsada por el kirchnerismo para llevar adelante un juicio político contra el presidente Javier Milei ha sido firmemente rechazada por el PRO. Los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo se pronunciaron en defensa del mandatario, asegurando que la medida no prosperará en el Congreso.

El escándalo estalló el pasado viernes, cuando Milei promocionó en su cuenta oficial de la red social X el proyecto «Viva la Libertad Project», una iniciativa basada en la criptomoneda $LIBRA, que supuestamente busca financiar pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina. La publicación generó un fuerte revuelo político, lo que llevó al presidente a eliminar el mensaje y explicar que, tras interiorizarse en los detalles del proyecto, decidió no seguir difundiéndolo.

La oposición, encabezada por el bloque de diputados de Unión por la Patria, anunció la presentación de un pedido de juicio político, argumentando que el presidente podría haber incurrido en delitos tipificados en la Ley de Ética Pública y en la Ley de Entidades Financieras. También se señaló la posible configuración de delitos como lavado de dinero, defraudación y estafa, algo que la Unidad de Información Financiera (UIF) debería investigar. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner también se sumó a las críticas, acusando a Milei de utilizar su investidura para inflar el valor de una criptomoneda privada y catalogando la situación como un «escándalo sin precedentes».

Ante esta situación, Diego Santilli, diputado del PRO, declaró en Radio Rivadavia: «El presidente reconoció lo que pasó, dio la cara, no se escondió, explicó y tomó las medidas que tenía que tomar. Que se investigue a fondo». Además, criticó duramente al kirchnerismo, acusando a sus dirigentes de «dar clases de moral y ética» pese a sus propios antecedentes de corrupción. «Lo que quieren hacer es poner una zancadilla, sacarlo, meterle un juicio político. Entonces no va. Eso no lo vamos a permitir», concluyó el legislador.

Por su parte, Cristian Ritondo también se manifestó en redes sociales, asegurando que «los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza».

El escándalo ha generado un intenso debate en la arena política, con sectores que reclaman una investigación profunda sobre la implicación del presidente en la promoción de la criptomoneda, mientras que otros sostienen que se trata de una estrategia para desestabilizar su gobierno. En este contexto, Milei se encuentra definiendo su agenda de trabajo internacional, con una próxima reunión con el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde abordará temas como el acuerdo con el FMI, la suba de aranceles y un posible Tratado de Libre Comercio.

La investigación por parte de la Oficina Anticorrupción sigue su curso, mientras que el Congreso será el escenario donde se librará la próxima batalla política en torno a este controvertido episodio.