El fentanilo pone en jaque al sistema sanitario argentino

La tragedia del fentanilo contaminado expone una falla estructural en el sistema sanitario

Más de 96 muertes se están denunciando en Argentina, vinculadas a un lote de fentanilo contaminado. La tragedia, lejos de ser un hecho aislado, pone en evidencia una grave falla en el sistema de trazabilidad de los medicamentos, un problema que la justicia ya está investigando y que se remonta a años atrás.

El fentanilo de HLB Pharma esta siendo investigado por varias muertes. (Foto: PFA)

La tragedia de la cocaína adulterada en 2022, que dejó decenas de muertos en el conurbano bonaerense, fue un triste adelanto de lo que podría convertirse en una epidemia. Si bien en ese momento se habló de carfentanilo, un derivado aún más letal, la reciente aparición de fentanilo en nuestro país confirma que el problema de los opioides sintéticos ya no es una amenaza lejana.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, que lleva el recuento de las ampollas del medicamento, afirmó que «se pone en evidencia una falla estructural del sistema sanitario. Evidentemente hay un problema, por ejemplo, con la trazabilidad del fentanilo». El magistrado reveló que «en la Argentina el fentanilo no es un producto trazable. El Estado no sabe dónde están las ampollas de fentanilo ahora».

Este problema, según la diputada de Unión por la Patria Victoria Toloza Paz, no es nuevo. La legisladora recordó que «en 2016, durante el gobierno de Macri, la ANMAT —a través de la resolución 10.564/16— excluyó al fentanilo de la trazabilidad obligatoria». En la actualidad, esta falta de control es uno de los principales obstáculos para seguir el rastro del lote contaminado que, según el Instituto Malbrán, estaría vinculado a la mayoría de los fallecidos.

La detección de nuevas ampollas del lote en clínicas privadas de Córdoba y Chubut, que no habían sido compradas por los ministerios de salud de esas provincias, demuestra que el problema de la trazabilidad es grave y que la droga pudo filtrarse a través del sistema privado.