Luego de varios días de tensiones, ambos mandatarios acordaron los terminos de las deportaciones de ciudadanos colombianos desde Estados Unidos
Estados Unidos y Colombia han llegado a un acuerdo sobre las deportaciones de inmigrantes y han suspendido las sanciones económicas.
La crisis diplomática entre ambos países se intensificó debido a la negativa inicial del presidente colombiano, Gustavo Petro, de recibir vuelos con deportados desde Estados Unidos. El mandatario se negó a recibir a sus ciudadanos ya que los mismos llegaron en vuelos militares y encadenados, por lo cual pidió un trato digno para dichas personas.
Esto llevó al presidente Donald Trump a imponer medidas estrictas, incluyendo aranceles y restricciones de visados. Los aranceles empezab an en 25% para productos colombianos, y luego de una semana subirían a 50%
Sin embargo, tras días de intensas negociaciones, el gobierno colombiano aceptó los términos de Estados Unidos, lo que permitió la suspensión de las sanciones y la normalización de las relaciones bilaterales.
«Hemos superado el impasse con el Gobierno de Estados Unidos», dijo el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al leer un comunicado en una comparecencia a la prensa. Por su parte la Casa Blanca dio por cerrada la crisis con Colombia al asegurar a última hora del domingo que Bogotá había aceptado «todos los términos del presidente Trump».